Saltar la navegación

Tema 01

¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación interpretado multiplataforma de alto nivel creado por el holandés Guido van Rossum. El nombre del lenguaje interpretado se debe a la serie Monty Python's Flying Circus, ver [4].

Python para todos

En el año 1999 Van Rossum realizó una propuesta a DARPA llamada Computer Programming for Everybody, en la que describió qué y cómo debería ser Python:

  • Python debería ser fácil, intuitivo y tan potente como sus principales competidores.
  • El proyecto sería de código abierto para que cualquiera pudiera colaborar.
  • El código escrito en Python sería tan comprensible como cualquier texto en inglés.
  • Python debería ser apto para las actividades diarias permitiendo la construcción de prototipos en poco tiempo. 
    Fuente. Wikipedia contributors. [3].  

 

Figura 1-1Guido Van Rossum
                      Figura 1-1 Guido Van Rossum. [4]

Guido van Rossum (Haarlem, Países Bajos, 31 de enero de 1956) es un informático,​ conocido por ser el autor del lenguaje de programación Python. Nació y creció en los Países Bajos, ver Figura 1-1.

¿Python es un intérprete?

Sí es un intérprete, y para hacer uso de este se requiere instalar en una computadora, el intérprete no tiene costo, puedes consultar la página oficial de Python.org o descargar Python 3.11 dando clic en Python 3.11 (exe - 24.1 MB).

Definiciones informáticas

Antes de comenzar con el estudio del intérprete se requiere que conozcas algunas definiciones informáticas, estas te harán verte como un profesional, por otra parte, cuando sea el momento de mencionarlas tendrás la capacidad de comprender perfectamente el contexto de la información planteada.

Compilación En informática, un compilador es un programa que traduce código escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje.​ En este tipo de traductor el lenguaje fuente es generalmente un lenguaje de alto nivel y el objeto un lenguaje de bajo nivel, como assembly o código máquina.
Interprete Un intérprete es un programa informático que procesa el código fuente de un proyecto de software durante su tiempo de ejecución, es decir, mientras el software se está ejecutando, y actúa como una interfaz entre ese proyecto y el procesador.
Código fuente El código fuente de un programa informático es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar un cargador.​El código fuente de un programa escrito por un programador en algún lenguaje de programación legible por humanos, normalmente en forma de texto plano.

Ventajas y desventajas del intérprete

A continuación, se presentan las ventajas y desventajas del uso de un intérprete:

Ventajas:

  • Ejecución inmediata: Se puede ejecutar el código desarrollado de forma inmediata siempre que se tenga instalado el intérprete correspondiente.
  • No se requiere compilación: No es necesario compilar el código antes de su ejecución, lo cual ahorra tiempo y recursos.
  • Portabilidad: El código interpretado puede ser ejecutado en diferentes plataformas siempre que se disponga del intérprete adecuado.

Desventajas:

  • Rendimiento dependiente del hardware: El rendimiento del intérprete puede verse afectado por las características de la computadora utilizada, lo cual puede resultar en una ejecución más lenta en comparación con un código compilado.
  • Necesidad de tener el intérprete instalado: Para ejecutar el código interpretado en un sistema, es necesario contar con el intérprete correspondiente instalado previamente.

Ventajas y desventajas de la compilación

Los siguientes puntos muestran las ventajas y desventajas de la compilación:

Ventajas:

  • Mayor velocidad de ejecución: La compilación convierte el código fuente a lenguaje de máquina, lo que resulta en una ejecución más rápida en comparación con la interpretación.
  • No se requiere el código fuente: Si se proporciona un instalador del programa compilado, no es necesario disponer del código fuente para su ejecución.
  • Ocultamiento de la implementación: La compilación puede utilizarse para proteger la propiedad intelectual y ocultar los detalles internos de una aplicación.

Desventajas:

  • Uso de recursos considerables: El proceso de compilación requiere de recursos significativos, como tiempo y capacidad de almacenamiento, para convertir el código fuente en un programa compilado.

En resumen, el intérprete permite una ejecución rápida y sin necesidad de compilación, aunque su rendimiento puede verse afectado por el hardware utilizado. Por otro lado, la compilación ofrece una mayor velocidad de ejecución, la posibilidad de distribuir programas sin código fuente y la capacidad de ocultar detalles internos, pero requiere recursos considerables.

Referencias

[3] "Welcome to Python.org". Python.org. https://www.python.org (accedido el 19 de diciembre de 2023).

[4] Colaboradores de los proyectos Wikimedia. "Guido van Rossum - Wikipedia, la enciclopedia libre". Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guido_van_Rossum&oldid=147462496 (accedido el 19 de diciembre de 2023).

Licencia: licencia propietaria intelectual