Instalación de Python 3
El lenguaje de programación Python es multiplataforma, esto quiere decir que es posible utilizarlo en diversos sistemas operativos, los más comunes son:
- El sistema Windows aproximadamente es ocupado por el 88.49% de los usuarios en dispositivos de escritorio/laptop, el porcentaje de dispositivos es relativamente elevado y por tanto la instalación del intérprete será más sencilla que los sistemas operativos restantes. La descarga del instalador del intérprete Python la puedes obtener desde el botón de descargas de la página oficial, clic aquí, a simple vista podrás notar que automáticamente te recomienda la versión más actual y abajo del botón de descarga de la versión aparece una pequeña nota que la excluye para sistemas operativos similares de versiones antiguas, esto no indica que estes limitado, puedes buscar versiones más antiguas del intérprete en su versión 3 en caso de que lo requieras dando clic sobre el botón de descarga o clic aquí.
- El sistema Linux aproximadamente es ocupado por el 2.35% de los usuarios en dispositivos de escritorio y laptop, el porcentaje es un poco desfavorable debido a las dificultades de manipular el sistema, pero en la actualidad una versión ya instalada de este sistema es fácil de usar debido a que cuenta con una paquetería preinstalada y soporte de software que con un solo clic puedes instalar. Lo novedoso de este sistema es que cuenta con las dos versiones del intérprete; Python 2, obsoleto en la actualidad; Python 3, usado actualmente por un porcentaje elevado de usuarios, por tanto, si abres la terminal del sistema y tecleas Python 3 o Python 2 se iniciará el intérprete, por otra parte, el IDLE debe ser descargado de manera individual mediante el uso de la consola.
- El sistema Mac aproximadamente es ocupado por el 9.11% de los usuarios en dispositivos de escritorio y laptop, el porcentaje es un poco elevado en comparación con el sistema Linux, así mismo, este sistema ocupa una terminal y existía una versión preinstalada de Python 2 para sistemas Mac antiguos. Si deseas descargar el intérprete puedes hacerlo dando clic aquí.
Cabe mencionar que:
"Python es al día de hoy uno de los lenguajes de programación más populares. En 2011 se proclamó el tercer lenguaje más popular de la forja GitHub y según la encuesta7 se encuentra entre los 10 lenguajes de programación más demandados en las ofertas de trabajo".
Instalación en Windows
En la página oficial de Python encontrarás en el menú un botón de descarga, al dar clic te mostrará un menú y te recomendará la última versión de Python 3 para el sistema operativo con el cual lo estes solicitando y te encuentres mayormente familiarizado. Si observas cuidadosamente la Figura 2-1 el botón de descargas muestra una versión de Python 3, específicamente la versión 3.11 para el sistema operativo Windows, por otra parte, debajo del botón de descarga aparece una nota que indica que la versión de Python 3.9 no es soportada en el sistema operativo Windows 7 o anteriores, esto lo debes considerar si utilizas un ordenador muy antiguo.

Adicionalmente, en el botón de descargas se muestra un submenú que enlaza a todas las versiones de Python, código fuente y versiones para el sistema operativo Windows, MacOS como otros sistemas, por tanto, descarga alguna versión de Python3 que se ajuste a tu computadora.
Al ser muy popular el sistema Windows muy probablemente estes usando, si ya descargaste una versión en específico de este interprete al ejecutar el instalador por primera vez se mostrará un diálogo emergente con dos opciones de instalación (inmediata, personalizada), véase la Figura 2-2.

Si eliges la instalación inmediata (Install Now) esta incluye el IDLE (Entorno de Desarrollo Integrado de Python) y el PIP (Instalador de Paquetes para Python), recomendable para cualquier persona, por otra parte, puedes elegir la instalación personalizada donde es posible instalar lo esencial para su funcionamiento.
Antes de proceder dar clic con alguna de las opciones de instalación no olvides seleccionar la casilla de directorio raíz (Add python.exe to PATH) este activará Python para todos los directorios donde te encuentres cuanto llegue el momento de trabajar en consola en modo de demostración.
¿Qué es el PIP?
PIP es un sistema de gestión de paquetes ampliamente utilizado en Python para la instalación y administración de software. Facilita la tarea de encontrar, descargar e instalar paquetes de software escritos en Python. Una gran cantidad de paquetes oficiales se encuentran disponibles en el Índice de Paquetes de Python (Python Packages Index), un repositorio masivo que alberga una amplia variedad de bibliotecas y paquetes de Python. Actualmente, este repositorio cuenta con aproximadamente 441,000 proyectos disponibles.
Es importante destacar que a partir de la versión 3.4 de Python, el gestor de paquetes PIP se incluye por defecto, lo cual simplifica en gran medida el proceso de instalación y configuración. En versiones anteriores de Python, instalar PIP y configurarlo para su uso con el intérprete podía resultar un proceso complicado y tedioso.
En resumen, PIP es un sistema de gestión de paquetes que permite la instalación y administración de software en Python. El Índice de Paquetes de Python alberga una amplia gama de paquetes y bibliotecas disponibles para su descarga. A partir de la versión 3.4 de Python, PIP se incluye por defecto, lo que facilita su instalación y configuración.
Instalación de un paquete mediante PIP
La instalación de un paquete desde consola (Windows) se realiza mediante el bloque de código siguiente:
pip install packages
Si el directorio raíz no se encuentra configurado use:
python -m pip install packages
Las instrucciones anteriores realizan la instalación de un paquete, ambas son muy similares, pero realmente la primera indica que el directorio raíz fue seleccionado y la segunda indica que este no fue seleccionado, por otra parte, no debes confundir "packages" por un comando o algo parecido debido a que es un ejemplo de un paquete a instalar con el mismo significado.
Desinstalar un paquete mediante PIP
La instrucción para desinstalar un paquete es muy similar a las mostradas anteriormente, lo único que cambia es el comando base install por uninstall. Si requiere desinstalar un paquete use el bloque siguiente:
pip uninstall packages
Si el directorio raíz no se encuentra configurado use:
python -m pip uninstall packages
Instalación de Python 3.11.4
En el siguiente video se explica detalladamente el proceso de instalación de Python 3.13 en el sistema operativo Windows. Se cubren todos los pasos necesarios, desde la descarga hasta la configuración final. Además, se destacan las mejoras y nuevas características de esta versión, como mejoras en el rendimiento, optimizaciones en la gestión de memoria, nuevas funciones en la biblioteca estándar, y avances en la compatibilidad con bibliotecas de terceros. También se hace un repaso de las mejoras en el manejo de excepciones, la mayor eficiencia en la ejecución de código y las nuevas herramientas para desarrolladores, lo que hace de Python 3.13 una opción más robusta y eficiente para el desarrollo de aplicaciones.